Diplomados

Diplomado en Salud Digital

Salud

E-Learning

120 horas cronológicas

Diplomado en Salud Digital

Diplomado certificado por Centro de Formación Técnica Santo Tomás

Datos Claves

Fecha de Inicio: 28 de Septiembre de 2023
Valor: $750.000
Modalidad: Online: Combina clases sincrónicas por zoom (con fechas y horarios definidos), con trabajo asincrónico autónomo del alumno en plataforma.

¿A quién está dirigido el Diplomado en Salud Digital?

El Diplomado en salud digital, hacia la gestión del cambio está dirigido a profesionales y técnicos del área de la salud, que se desempeñan en distintos niveles de atención de salud, en la red pública y privada, además de labores de docencia y formación de técnicos y/o profesionales de la salud.

¿En qué consiste el Diplomado en salud digital?

Los participantes serán capaces participar de procesos de innovación de Salud Digital, de acuerdo con los desafíos que enfrentan las organizaciones de salud en el contexto actual, favoreciendo la mejora de las condiciones de atención de usuarios en el sistema.

Objetivos específicos del diplomado

  • Identificar los conceptos fundamentales de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y Salud Digital, distinguiendo las aplicaciones de las principales herramientas TICs en el ámbito de la salud.
  • Analizar elementos que contribuyen al crecimiento y mejora continua de las personas, promoviendo estrategias de gestión del cambio asociadas a proyectos e iniciativas en Salud Digital, considerando estrategias de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de competencias laborales en trabajadores del área.
  • Identificar las características y alcances actuales y futuros del uso de soluciones tecnológicas en la atención clínica, considerando su relevancia en la atención de salud, a nivel nacional e internacional.
  • Distinguir las aplicaciones de la Salud Digital en el ámbito clínico nacional, considerando los aportes, características y desafíos a la actividad de técnicos y profesionales en la atención de salud en Chile.

¿Qué contenidos se desarrollarán en el Diplomado en Salud Digital?

Módulo I

Unidad 1. Introducción a la salud digital.

1. Hitos históricos.

2. Definición de Conceptos.

3. Futuro del cuidado de la salud y TICS. Transformación Digital en Salud.

4. Beneficios / Riesgos.

5. Contexto Internacional y Nacional.

Unidad 2. Registro Clínico Electrónico e Interoperabilidad.

1. Componentes de los RCE.

2. Manejar datos e información Clínica, administrativa y de insumos.

3. Sistema de Soporte a la toma de decisiones Clínicas.

4. Documentación clínica.

5. Normativas legales asociadas – Consentimiento informado.

6. Uso secundario de la información clínica.

Unidad 3. Telemedicina.

1. Telesalud.

2. Telemedicina.

3. Teleeducación.

4. Telemonitoreo.

5. Telecuidado – Teleasistencia.

6. Salud – Wearables.

7. Aspectos éticos y legales.

Módulo II

Unidad 1. Coaching motivacional.

1. Determinantes digitales de la Salud.

2. Motivación intrínseca – extrínseca. Acompañamientos, tipos de coaching (cognitivo – PNL).

3. Formación capital humano y talento digital.

Unidad 2. Gestión del cambio.

1. Gestión del cambio en la transformación digital.

2. Proyectos salud digital.

3. Innovación en Salud.

Unidad 3. Teorías y definiciones generales sobre aprendizaje.

1. Herramientas metodológicas digitales y su aplicación (Por ejemplo: estrategia A+S, estudio de caso y otros).

2. Novedades en la educación.

3. Realidad Virtual y Aumentada.

4. Práctica en e-Health.

Módulo III

Unidad 1. Uso de terminología clínica y salud digital.

1. Uso de registro clínico y su importancia en la salud digital.

2. Estrategia de salud digital en Chile.

3. Interoperabilidad entre los registros clínicos.

4. Identificación de diversos registros electrónicos en la atención clínica.

5. Codificación CIE y sus generalidades.

6. Impacto de CIE-11 y su actualización.

Unidad 2. Habilidades tecnológicas en Salud.

1. El paciente conectado.

2. Aplicaciones reales en instituciones de salud en Chile.

3. Salud Digital en Chile:

• IA en salud.

• Otras soluciones tecnológicas en salud (Machine learning, Deep Learning, NFTs, LNP, blockchain, etc).

4. Información en línea para pacientes (Google, Instagram, etc).

5. Apps.

6. Trackers.

7. Dispositivos móviles.

8. Sensores remotos.

9. Evaluación: Gestión de proyectos en salud.

Módulo IV

Unidad 1. El cambio de paradigma de la salud en Chile: conceptos clave de la salud digital.

1. Sistemas de Información en Salud (SIS) y sus estructuras en la práctica clínica en Chile.

2. Normativas y estándares de la información en el registro clínico en Chile.

3. Interoperabilidad.

4. Implementación de la salud digital en Chile: brechas y desafíos.

5. Capital Humano para la digitalización de la salud en Chile.

Unidad 2. Digitalización en salud, aplicaciones y experiencias en nuestro país.

1. Sistemas de Información en Salud (SIS) y ejemplos prácticos de uso a nivel clínico.

2. Implicancias del registro clínico electrónico y los desafíos de la interoperabilidad de estos en Chile. Uso del RCE.

3. Telemedicina y sus alcances.

4. LoT y el monitoreo remoto de pacientes.

5. Inteligencia Artificial y Machine Learning, usos y aplicaciones nacionales.

6. Tele-educación: Fomentar la promoción y prevención a través de las herramientas digitales.

7. Comunidades y uso de plataformas y apps en pro de la salud digital.

Directora

Dominique Henríquez

Enfermera titulada de la Universidad de Chile, bilingüe, con más de 13 años de experiencia en áreas clínicas y de gestión en salud.
Diplomada en Gestión y Administración en Instituciones de Salud, Desarrollo de Negocios y Gestión de Calidad y Acreditación en Salud. Codificadora IR-GRD

Descarga el díptico del programa AQUÍ

*Diplomados requiere un número mínimo de matriculados para dictarse y puede sufrir cambios tanto en la programación como en el cuerpo docente, por razones de fuerza mayor.

Revisa la política de matricula, forma de pago, descuento, devoluciones y aplazamiento

Revisa aquí

¿Necesita un programa para empresa?