
Datos Claves
Fecha de Inicio: 26 de Septiembre de 2023
Horarios:Martes de 19:00 a 22:00 horas y Sábados de 09:00 a 13:00 horas
Valor: $955.000
Modalidad: Streaming: Clases sincrónicas por zoom. Horario y fechas definidas.
¿En qué consiste el Diplomado en Administración de negocios
El Diplomado en Administración de negocios está dirigido a :
- Egresados y titulados del Área de Administración y negocios del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás, que estén trabajando y requieran un empoderamiento íntegro en la gestión de una empresa.
- Profesionales o técnicos vinculados al área de administración y negocios tales como directivos, jefes o supervisores que se desempeñen en el área comercial y/o administrativa de una organización; Docentes, titulados y egresados de carreras vinculadas al área de administración y negocios; quienes trabajen o se estén preparando para laborar en funciones directivas y administrativas de toma de decisiones, gestión de operaciones y formulación de estrategias de una organización, puntualmente para la gestión de micro, pequeñas y medianas empresas.
- Profesionales o técnicos vinculados a otras Áreas (como Diseño, Preparador Físico, Cocina Internacional, Salud u otras), que desean conocer herramientas de gestión de una empresa.
Objetivo general del Diplomado en Administración de negocios
Al finalizar el diplomado los participantes serán capaces de implementar procesos administrativos en organizaciones con una perspectiva integradora y multidisciplinaria en un entorno cambiante.
Objetivos específicos del diplomado
- Identificar herramientas tecnológicas de vanguardia para desarrollar la administración de un negocio.
- Desarrollar una propuesta de plan de marketing, para gestionar el proceso de comercialización de una organización.
- Aplicar metodologías de gestión de operaciones y personas, maximizando los recursos de la organización.
- Aplicar herramientas de modelamiento de datos e inteligencia de negocio que agreguen valor a los procesos administrativos de la organización
¿Qué contenidos se desarrollarán en el diplomado en administración de negocios?
Módulo I. Introducción
1. Tecnologías blandas.
• Significado, usos y ejemplos.
• Aplicación de tecnologías blandas.
2. Herramientas de diagnóstico para planificación estratégica.
• Análisis situacional.
• Análisis interno de una organización.
• Diagnóstico.
Módulo II. Estrategias de marketing para una organización.
1. Conceptualización y Aplicación del marketing operativo.
• Objetivos Comerciales.
• Segmentación de Mercado.
• Estrategia Comercial: Producto,
Precio, Distribución Comunicacional.
• Marketing Digital.
• E-Commerce.
2. Conceptualización del marketing estratégico.
• Análisis de Tendencias.
• Macrosegmentación.
• Estrategias de Crecimiento.
• Estrategias Competitivas.
• Indicadores Comerciales.
Módulo III. Técnicas de gestión de Personas, Financieras y Operacionales.
1. Employee Lifecycle Management.
• Atracción y Onboarding.
• Desarrollo profesional.
• Retención del Talento.
• Desvinculación y Offboarding.
2. Gestión financiera, decisiones a corto y largo plazo.
• Gestión financiera en el contexto de los negocios actuales.
• Convergencia de la gestión contable y financiera; IFRS.
• Financiamiento eficiente de las empresas según tamaño.
• Administración financiera de corto plazo.
• Valoración de empresas.
• Gestión del riesgo financiero y sus componentes.
3. Fundamentos de gestión de operaciones.
• Eficacia y Eficiencia Operacional.
• Innovación y diseño de procesos.
• Lean Management productivo y en proceso de servicios.
• Control de Gestión en Operaciones.
Módulo IV. Herramientas Tecnológicas y Business Intelligence.
1. Introducción a Modelos y Bases de Datos.
• Herramienta de Relaciones.
• Modelo de Datos.
• Base de Datos: campos y variables, métricas y dimensiones.
2. Herramientas de Excel: Power Query y Power Pivot.
• Limpieza y transformación de los datos con Power Quey.
• Modelo de Datos con Power Pivot.
• Trabajo práctico en la Base de Datos de Alumnos.
3. Introducción a la Inteligencia de Negocios.
• Definición de Business Intelligence (Inteligencia de Negocios).
• Conceptos relacionados: Data Mining.
• Objetivos y Beneficios de la Inteligencia de Negocios.
4. Introducción a Power BI.
• Elementos principales de Power BI Desktop.
• Conceptos básicos de Power BI.
• Visualizaciones en Power BI.
5. Uso de un software de Bases de Datos: Microsoft Access.
Director
Andrés Miguel Muñoz Peña
Descarga el díptico del programa AQUÍ
*Diplomados requiere un número mínimo de matriculados para dictarse y puede sufrir cambios tanto en la programación como en el cuerpo docente, por razones de fuerza mayor.
Revisa la política de matricula, forma de pago, descuento, devoluciones y aplazamiento