Diplomado BIM | Modelado, Revisión y Coordinación

Datos Claves del Diplomado en BIM
- Nombre del diplomado: Diplomado en BIM: Modelado, Revisión y Coordinación.
- Fecha de Inicio: 6 Octubre 2023.
- Valor: $952.000.
- Modalidad: Telepresencial.
¿A quién está dirigido el diplomado?
El diplomado está dirigido a técnicos y profesionales del área de la construcción e ingeniería insertos en el mundo laboral y que cuenten con competencias computacionales a nivel usuario en Windows, internet, office y softwares de dibujo.
Objetivo General – Perfil del egresado
Ser capaz de aplicar procedimientos de modelado básico, considerando la revisión BIM y coordinación entre las especialidades, según los requerimientos y normativas de cada proyecto.
- Reconocer los fundamentos BIM, su teoría, contextos y estándar nacional.
- Reconocer herramientas básicas de Modelado en REVIT.
- Aplicar estándares de revisor BIM.
- Aplicar herramientas de Coordinación BIM.
Plan de estudios del Diplomado en BIM
Módulo I: Fundamentos BIM y estándar nacional
- ¿Qué es BIM?
- Fundamentos de la implantación y usos en proyectos BIM.
- Conceptos claves Estándar Nacional BIM.
- Plan de Ejecución BIM.
Módulo II: Modelado para construcción en REVIT
- Interfaz, comandos básicos y tipos de archivos.
- Herramientas de construcción.
- Herramientas de Anotaciones.
- Herramientas de generación de vistas y presentación de proyecto.
Módulo III: Modelado para especialidades en REVIT MEP
- Modelado de Sanitario.
- Modelado de Climatización.
- Modelado de Electricidad.
- Revisión de Modelo para coordinación de especialidades.
Módulo IV: Herramientas Básicas de Coordinación BIM
- Interfaz y tipos de archivos de plataforma Navisworks Manage.
- Herramientas de Elementos.
- Herramientas de Vistas y Recorridos.
- Herramientas de Anotaciones y aplicación.
- Herramienta Clash detective y reportes de interferencias.
Módulo V: Revisión BIM
- Revisión de Geometría e información de Modelos.
- Extracción de datos y análisis de tablas.
- Extracción de vistas y presentación de encargos.
- Exportación de archivos e interoperabilidad.
El Diplomado BIM | Modelado, Revisión y Coordinación se desarrolla 100% Online, bajo la metodología E-Learning
Descarga el díptico del programa aquí: DIPLOMADO BIM
¿Qué es BIM?
El ámbito de la arquitectura, ingeniería y construcción está atravesando una transformación sin precedentes, impulsada en gran medida por la digitalización y la adopción de tecnologías avanzadas.
En el corazón de esta revolución se encuentra la metodología BIM (Building Information Modeling), una aproximación colaborativa al diseño y ejecución de proyectos de arquitectura y proyectos de construcción que se basa en la creación y uso de modelos digitales coordinados, coherentes y computables.
¿Por qué es esencial el BIM en la actualidad?
Herramientas BIM: Estas herramientas, como Autodesk Revit y Autodesk Navisworks, han cambiado la forma en que los profesionales abordan el modelamiento BIM.
Revit Architecture, por ejemplo, es una aplicación especializada para el modelamiento arquitectónico conceptual y el desarrollo de proyectos de edificación. Permite a los arquitectos e ingenieros trabajar en un entorno unificado, desde la concepción inicial hasta la finalización del proyecto, garantizando precisión y coherencia.
Gestión de proyectos mejorada: La gestión y desarrollo de proyectos en la industria de la construcción puede ser un desafío debido a la complejidad y la cantidad de partes interesadas involucradas.
Sin embargo, con la adopción de la metodología BIM y herramientas como Autodesk Navisworks, los profesionales pueden coordinar, revisar y analizar todo el proyecto en un entorno virtual, identificando y resolviendo problemas antes de que se conviertan en costosos errores en el sitio de construcción.
Modelamiento de estructuras y coordinación: Una de las ventajas más significativas de BIM es la capacidad de realizar un modelamiento de instalaciones y estructuras detallado. Esto no solo se refiere a la estructura física del edificio, sino también a la relación y coordinación entre diferentes especialidades, como la electricidad, la plomería y la ventilación.
Esta coordinación es esencial para garantizar que el proyecto de edificación se desarrolle sin contratiempos.
Desarrollo de proyectos y herramientas digitales: La metodología BIM no se limita a la fase de diseño. Se extiende a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, desde la concepción hasta la demolición. Las herramientas digitales permiten a los equipos rastrear y gestionar cada aspecto del proyecto, desde los costos hasta el cronograma y la sostenibilidad.
Además, con la creciente tendencia hacia la construcción sostenible, BIM ofrece herramientas para evaluar el rendimiento energético y otros aspectos de sostenibilidad desde las primeras etapas del diseño.
Desarrollos de proyectos BIM: Con la creciente demanda de edificios más eficientes y sostenibles, los desarrollos de proyectos BIM se están convirtiendo en la norma en la industria. Estos proyectos utilizan modelos digitales para simular el rendimiento y la eficiencia del edificio, permitiendo a los equipos tomar decisiones informadas desde el inicio.
La adopción de la metodología BIM y las herramientas BIM asociadas no es solo una tendencia, sino una necesidad para aquellos que desean mantenerse a la vanguardia.
Estudiar el diplomado en BIM no solo te proporcionará una comprensión profunda de esta metodología revolucionaria, sino que también te equipará con las habilidades prácticas necesarias para aplicarla en el mundo real, garantizando que estés preparado para los desafíos del mañana en el mundo de la construcción.
Solicita más Información
*Diplomados requiere un número mínimo de matriculados para dictarse y puede sufrir cambios tanto en la programación como en el cuerpo docente, por razones de fuerza mayor.
Revisa la política de matricula, forma de pago, descuento, devoluciones y aplazamiento