Diplomados

Diplomado Animales Exóticos | Medicina veterinaria

Medicina Veterinaria

Streaming

126 h.

Diplomado Animales Exóticos | Medicina veterinaria

Logo UST.Diplomados 2023 - Para profesionales sin límites.

Diplomado certificado por Universidad Santo Tomás

 

Datos Claves del Diplomado en Medicina de Animales Exóticos

  • Nombre de diplomado: Diplomado en Medicina de Animales Exóticos.
  • Versión: II.
  • Fecha de Inicio: 6 de Octubre 2023
  • Horarios: Jueves 09:00 a 18:00. viernes 09:00 a 19:00. Sábado 09:00 a 19:00
  • Valor: $1.600.000.
  • Modalidad: Streaming, Clases sincrónicas por zoom, Horario y fechas definidas.

¿A quién va dirigido el diplomado?

Médicos Veterinarios y egresados de la Carrera de Medicina Veterinaria, interesados en adquirir conocimientos sobre manejo en cautiverio y medicina de mascotas exóticas o no tradicionales.

Objetivo General – Perfil del Egresado

Profundizar los conocimientos y destrezas básicas en el manejo de mascotas no tradicionales, en aspectos fisiológicos particulares para estas especies.

Plan de estudios del Diplomado Animales Exóticos – Medicina veterinaria

Módulo I: Manejo y Medicina de Peces y Reptiles

  • Legislación.
  • Anatomía y Fisiología.
  • Manejo de acuario.
  • Manejo de cautiverio de Reptiles.
  • Métodos y Técnicas de Diagnóstico.
  • Medicina Preventiva.
  • Enfermedades Comunes.
  • Anestesia y Cirugía de Reptiles.

Módulo II: Manejo y Medicina de Aves Exóticas

  • Legislación.
  • Anatomía y Fisiología.
  • Manejo de cautiverio y Nutrición.
  • Examen Físico, Sujeción y Anestesia.
  • Enfermedades por Sistema.
  • Técnicas Diagnósticas y Aspectos Quirúrgicos.
  • Manejo de Emergencia y Cuidados Críticos.

Módulo III: Manejo y Medicina de Pequeños Mamíferos Exóticos

  • Manejo y Medicina de Conejos, Erizos de Tierra, Hurones y Roedores: Anatomía, Fisiología.
  • Enfermedades, Diagnósticos y Tratamientos.

Directivos y Académicos

  • Mg. Carlos Barrientos Donoso, Director del Programa
    Licenciado en Ciencias Veterinarias, Médico Veterinario, Magíster en Ciencias Mención Zoología.
  • Mg. Gustavo Valenzuela Dellarossa
    Médico veterinario, Magíster en Cs. con mención en zoología. Especialidad: Taxonomía, Anatomía y fisiología.
  • Claudia Espinoza Pérez
    Médica Veterinaria, Especialidad: Imagenología veterinaria.
  • Francisca Noton Amar
    Médico Veterinario. Especialidad: Manejo y medicina de reptiles.
  • Miguel Orsola Miranda
    Médico Veterinario. Especialidad: Manejo y medicina de reptiles
  • Dra. Rosana Mattiello
    Médica Veterinaria. Doctora Universidad de Buenos Aires. Especialidad: Medicina de aves.
  • Gabriel Miranda Navarrete
    Médico Veterinario. Especialidad: Manejo y medicina de pequeños mamíferos.

Descarga el díptico del programa aquí: DIPLOMADO ANIMALES EXOTICOS – MEDICINA VETERINARIA.

Imagen de una tortuga - Diplomado animales exoticos en medicina veterinaria.

¿Por qué estudiar el Diplomado Animales Exóticos en medicina veterinaria?

Estudiar el Diplomado Animales Exóticos (Medicina veterinaria) ofrece varias razones y beneficios:

Especialización en un área única: La medicina de animales exóticos es una especialidad que no todos los veterinarios poseen. Al estudiar este diplomado, te diferenciarás en el mercado laboral.

Conocimientos profundos: El diplomado tiene como objetivo general profundizar los conocimientos y destrezas básicas en el manejo de mascotas no tradicionales, abordando aspectos fisiológicos particulares para estas especies.

Plan de estudios integral: El programa abarca módulos sobre peces y reptiles, aves exóticas y pequeños mamíferos exóticos, garantizando una formación completa en el área.

Modalidad flexible: Las clases se ofrecen en streaming y son sincrónicas por Teams, lo que permite a los estudiantes adaptarse a horarios y fechas definidas sin necesidad de desplazarse físicamente.

Dirigido a profesionales del área: Está especialmente diseñado para médicos veterinarios y egresados de la carrera de Medicina Veterinaria, asegurando que el contenido sea relevante y aplicable a la práctica profesional.

Cuerpo docente especializado: El diplomado cuenta con un equipo de directivos y académicos con especialidades en diversas áreas, desde zoología hasta manejo y medicina de reptiles y aves, garantizando una educación de calidad y basada en la experiencia.

Oportunidad de ampliar servicios: Para aquellos que ya ejercen la medicina veterinaria, este diplomado les brinda la oportunidad de ampliar sus servicios a un rango más amplio de animales, lo que puede traducirse en una mayor clientela y, por ende, mayores ingresos.

Contribución al bienestar animal: Al adquirir conocimientos sobre el manejo en cautiverio y medicina de mascotas exóticas o no tradicionales, los profesionales pueden contribuir significativamente al bienestar y cuidado adecuado de estas especies.

En resumen, estudiar este diplomado no solo enriquece el perfil profesional de un veterinario, sino que también satisface una creciente demanda en el cuidado y tratamiento de animales exóticos. Es una excelente oportunidad para aquellos interesados en ampliar sus horizontes en el campo de la medicina veterinaria.

*Diplomados requiere un número mínimo de matriculados para dictarse y puede sufrir cambios tanto en la programación como en el cuerpo docente, por razones de fuerza mayor.

Revisa la política de matricula, forma de pago, descuento, devoluciones y aplazamiento

Revisa aquí

¿Necesita un programa para empresa?