• Inicio
  • Política de Forma de Pago, Descuent ...

Política de Forma de Pago, Descuentos, Devoluciones y Cobros

Política: Santo Tomás Educación Continua fija sus formas de pago, descuentos, devoluciones y cobros considerando la situación nacional de contexto, la disponibilidad de becas y otros subsidios del estado y el comportamiento observado de la industria.

Alcance: Esta política aplica para todos los procesos matrícula de personas naturales, que financien sus programas de manera particular, que se matriculen en algún programa de oferta abierta de STEC.

Esta política no es aplicable a empresas o a personas que financien su programa parcialmente por empresas o con código SENCE (financiamiento mixto).

Objetivo: Estandarizar la aplicación de descuentos, formas de pago, devoluciones y cobros, con el fin de disminuir la morosidad y abandono durante los procesos de educación continua de los alumnos.

Facilitar la comercialización de los productos de STEC y generar un reconocimiento e incentivo que permita fidelizar y mantener el vínculo con personas relevantes para STEC, sean ellos funcionarios, docentes, alumnos y ex alumnos de todas las instituciones de Santo Tomás.

1.Política de forma de pago

El contrato de capacitación deberá haberse firmado por el participante antes de la fecha de inicio del curso. Ningún participante podrá tener acceso a plataformas virtuales sin tener el contrato efectivamente firmado.

Una vez activada la matrícula, el participante tendrá disponible, la posibilidad de pago a través de medios de recaudación digital de Santo Tomás.

Al pagar con tarjeta de crédito, el número de cuotas las podrá definir el participante, como estime conveniente, según su convenio con el banco o la tarjeta de crédito.

No se aceptarán los siguientes medios de pago: efectivo, cheques, mandato o pagaré.

No se aplicará modalidad de pago a través de Crédito Directo para Cursos de capacitación. Únicamente se aceptará el pago en una cuota a través de medios de recaudación digital, pudiendo acá extender el pago en más cuotas, de acuerdo con las alternativas que ofrezca la Plataforma digital utilizada.

Sólo para Diplomados se podrá otorgar Crédito Directo en la cantidad de 08 cuotas para Diplomados IEST y STEC

La Dirección de Administración y Finanzas generará avisos automatizado de las cuotas pendientes de pago de cada alumno.

Será deber del alumno tener pagadas las cuotas que hayan vencido, al momento de la entrega de sus certificados o diplomas

2.Política de descuentos

Los descuentos aplicables vigentes desde la fecha de emisión de la presente política son los siguientes:

Tipos Descuentos

Institución

Código

% Descuento

Funcionarios Santo Tomás con al menos 1 año de antigüedad y cargas legales.

UST-IP-CFT-STEC

D016

25%

Capacitación – Cargas Funcionarios con 1 año de Antigüedad.

UST-IP-CFT-STEC

D017

25%

Otros descuentos dirección comercial STEC

UST-IP-CFT-STEC

D083* 40%
Pago contado o con tarjetas de crédito, débito o casas comerciales. UST-IP-CFT-STEC D098 10%
Exalumnos Santo Tomás titulados (pregrado y de capacitación) UST-IP-CFT-STEC D108 25%
2 Postulantes de una misma institución UST-IP-CFT-STEC D116 ºº5%
3 Postulantes de una misma institución UST-IP-CFT-STEC D117 10%
4 Postulantes de una misma institución UST-IP-CFT-STEC D118 15%
5 Postulantes de una misma institución UST-IP-CFT-STEC D119 20%
Otros Desc. Dirección De Cap. Y Educación Continua UST-IP-CFT-STEC D124* 70%
Otros Descuentos Santo Tomás Educación Continua UST-IP-CFT-STEC D125* 100%
Capacitación – Docentes Santo Tomás UST-IP-CFT-STEC D136 15%
Otros descuentos especiales dirección nacional STEC UST-IP-CFT-STEC D146* 100%
Alumnos pregrado de Santo Tomás (en régimen) UST-IP-CFT-STEC D189 50%
Beca COCH (Comité Olímpico de Chile) (25%) UST B084 25%
Beca COCH (Comité Olímpico de Chile) (50%) UST B085 50%
Egresados/as postgrados UST UST D113 15%
Retribución de Campo Clínico UST-IP-CFT C354 100%

*Deben contar con el VB del Comité Comercial (no son decisiones unipersonales).

  • Todo descuento aplicado deberá ser respaldado con la documentación necesaria por parte del participante.
  • En el caso de que un participante sea beneficiado de más de un descuento, se aplicará solamente el descuento más alto.
  • El Descuento Pago Contado o con Tarjetas de Crédito, Débito o Casas Comerciales del 10%, también aplicará ante pagos realizados por cualquier de medios de recaudación digital, indistintamente de la cantidad de cuotas pactadas por el alumno directamente con el emisor de su tarjeta.
  • Con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del Modelo de Prevención de Delitos de Santo Tomás (MPD), el otorgamiento de estos beneficios debe ceñirse estrictamente a lo establecido en esta Política para así evitar que puedan ser interpretados como cohecho a funcionario público o corrupción entre particulares.
  • Todo descuento debe ser aplicado y respaldado con la documentación obligatoria que el estudiante debe entregar.
  • El Director, Subdirector o Jefe de Capacitación, según corresponda, deben garantizar y dar cumplimiento a que cada beneficio otorgado esté contemplado en esta Política.
  • Para los casos no considerados en esta política o situaciones de excepción, el Director, Subdirector o Jefe de Capacitación, según corresponda, debe solicitar autorización formal al Comité Comercial.

Toda la documentación, que respalde la ejecución de cada curso o programa, debe ser registrada, resguardada, verificada y validada en cuanto a su vigencia y pertinencia. Ésta debe estar a disposición ante eventuales revisiones por parte de empresas externas que efectúen monitoreos o evaluaciones al Modelo de Prevención de Delitos (MPD).

  • El Subdirector de Segmento, director y/o jefe de capacitación y consultor, deben garantizar que cada beneficio a entregar esté contemplado en esta política, y el beneficiario cumpla con los requisitos aquí establecidos.
  • Antes de aplicar cualquier el descuento utilizando el ítem “Otros Descuentos Santo Tomás Educación Continua 125 y D146”, es necesario que la Dirección de Administración y Finanzas realice una verificación previa para asegurarse de que el convenio correspondiente se encuentre vigente con alguna de las Instituciones educativas Santo Tomás, y que incluya de manera explícita un descuento para actividades de educación continua en cualquiera de los formatos que se hayan establecido.

3. Política de devolución por retiro del alumno.

Según lo establecido en el contrato de capacitación acordado con el alumno, “Los valores del Curso y/o

Diplomado son totales e indivisibles durante el respectivo período de duración del Curso y/o Diplomado, de manera que el mero hecho de convenirlos implica la obligatoriedad para el alumno de pagarlos íntegramente desde el momento en que se inscriba, sea que éste mantenga o no está calidad durante su duración, sea que se retire de la Institución por su propia voluntad o sea excluido o expulsado por razones académicas, de disciplina o por otra que hagan incompatible su permanencia en la Institución, de acuerdo a la normativa vigente.”

Retiro de Admisión: Si un alumno matriculado desea retirarse o expresar su intención de abandonar  el programa antes del inicio del respectivo «período de clases», se le solicita presentar una solicitud  de retiro a través del Centro de Ayuda. Una vez recibida la solicitud, se procederá a cancelar su contrato y, en caso de que se hayan realizado pagos, se realizará la devolución correspondiente.

Para el caso del retiro de admisión; desde el Centro de Ayuda enviara en un plazo máximo de 72 hrs,  la respuesta de aprobación a su solicitud del alumno, ya que la única validación que requiere es comprobar que la fecha de solicitud es anterior al inicio del programa.

Retiro académico: Si un alumno matriculado desea retirarse o expresar su intención de abandonar  el programa una vez iniciado, se le solicita presentar una solicitud de retiro a través del Centro de Ayuda. Una vez recibida la solicitud

En este caso, la Dirección de Administración y Finanzas, deberá evaluar la solicitud y podrá aprobar devoluciones parciales por un monto equivalentes hasta un 50% del valor acordado originalmente en el contrato. Lo anterior, requiere que el alumno presente suficientes fundamentos y/o documentación de respaldo, considerando que el avance académico del programa.

Para el caso del retiro de académico; desde el Centro de Ayuda se envía al alumno, en un plazo máximo de 5 días hábiles, la respuesta recibida por parte del Director de Administración y Finanzas.

En ambos procesos de retiro, habiéndose aprobada la solicitud desde el Centro de Ayuda, informara a las distintas unidades; para que estas apliquen los ajustes y modificaciones en las distintas plataformas académicas y administrativas.

4. Política de cobros ante aplazamientos del inicio del curso o diplomado.

La Institución se reserva el derecho de aplazar, por una vez, la fecha de inicio del Curso y/o Diplomado o no impartirlo, cuando existan menos de 20 inscritos en dicho programa, en la fecha de dictación originalmente programada.

Si el Curso y/o Diplomado se aplaza y luego se inicia con fecha posterior a la emisión de los documentos de pago de algún participante, éstos también se cobrarán en forma diferida.

En el caso de que un programa definitivamente no sea impartido, esta situación será comunicada al alumno, indicándose la fecha en la que será devuelto el valor cancelado por el Curso y/o Diplomado según el contrato respectivo.

5. Modificaciones del documento

Versión Punto Descripción de modificación
01 A todo el documento Formalización de la Política de forma de pago, descuentos, devoluciones y cobros
02 Política de descuentos Incluye casos de excepción pasan a comité comercial.
Incorpora aplicación de descuentos para FP y PEP
Política de forma de pago Modifica Dirección de control y Gestión por Dirección de Administración y Finanzas.
Política de cobros ante aplazamientos del inicio del curso o diplomado Cambia cuando existan menos de 20 inscritos
03 Política de descuentos Modificación % descuentos
Se incluye código descuento e instituciones
Se incorpora convenio de descuento vigente con IEST
Política de devolución por retiro del alumno Se establece criterio para el retiro de admisión y académico
04 Política de descuentos Modificación % descuentos
Actualización MPD, Política de Debida Diligencia con Alumnos; Ref:v6.0 del 02/09/24