Autoinstrucción: Cursos de modalidad a distancia
En la era de la información y la tecnología, la capacitación y el aprendizaje continuo se han convertido en elementos muy importantes para el desarrollo de colaboradores y empleados en cualquier organización. El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) de Chile ofrece una oportunidad única para la autoinstrucción de los trabajadores.
En este artículo, comentaremos sobre qué es la autoinstrucción SENCE y las ventajas de realizar cursos de modalidad a distancia a través de Santo Tomás Educación Continua.
¿Qué es la autoinstrucción?
La autoinstrucción es un enfoque de aprendizaje que permite a los trabajadores adquirir nuevas habilidades de forma autónoma y flexible. Esta modalidad de estudio también permite el uso de la franquicia tributaria de SENCE, que es el sistema que busca mejorar la empleabilidad y competencias laborales en Chile. La autoinstrucción SENCE para empresas permite a los empleados tomar el control de su propio aprendizaje, adaptándolo a sus horarios y necesidades específicas.
La principal ventaja de la autoinstrucción es la flexibilidad que ofrece. Los colaboradores pueden acceder a los recursos de capacitación en línea en cualquier momento y lugar, lo que facilita la combinación de la formación con sus responsabilidades laborales.
Ventajas de los cursos a distancia con SENCE a través de Santo Tomás Educación Continua
La decisión de embarcarse en un curso de autoinstrucción utilizando la franquicia tributaria de SENCE, a través de Santo Tomás Educación Continua conlleva numerosas ventajas que revolucionan la forma en que los colaboradores pueden adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
- Accesibilidad: Los cursos a distancia o autoinstrucción, alojados en la plataforma de Santo Tomás Educación Continua, rompen las barreras geográficas. Los colaboradores de todo Chile pueden acceder a una amplia variedad de programas educativos sin tener que desplazarse físicamente a un lugar de estudio. Esto es especialmente beneficioso para aquellos en regiones remotas.
- Flexibilidad horaria: La flexibilidad horaria es clave en la capacitación a distancia. Los empleados pueden personalizar sus horarios de estudio para que se ajusten a sus responsabilidades laborales y compromisos personales. Esto permite una armonía perfecta entre la formación y las obligaciones diarias.
- Diversidad de cursos: Santo Tomás Educación Continua ofrece una gama impresionante de cursos de capacitación en línea que abarcan desde habilidades técnicas hasta habilidades blandas. Los colaboradores pueden elegir programas que se alineen perfectamente con sus objetivos profesionales y las necesidades específicas de su trabajo.
Recomendaciones y consejos para el éxito de las empresas
La implementación de la autoinstrucción SENCE en una empresa es un paso importante para el desarrollo de sus colaboradores. Para garantizar que este proceso sea lo más efectivo posible, aquí presentamos recomendaciones y consejos adicionales:
Diseño de un plan de capacitación integral
Antes de lanzar cualquier programa de autoinstrucción, es fundamental que la empresa diseñe un plan de capacitación integral. Este plan debe alinearse con los objetivos estratégicos de la organización y tener en cuenta las necesidades individuales de los colaboradores.
Se debe identificar las habilidades y competencias clave que se deben desarrollar y definir claramente los pasos para lograrlo.
Fomentar la cultura de aprendizaje
La autoinstrucción funciona mejor en un entorno donde la cultura de aprendizaje está arraigada en la empresa. Esto implica crear un ambiente en el que el aprendizaje continuo sea valorado y alentado. Reconocer y celebrar los logros de los colaboradores en su proceso de autoinstrucción y promover la idea de que aprender es un proceso constante y valioso.
Proporcionar recursos y herramientas
La empresa debe asegurarse de que sus colaboradores tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios para tener éxito en su autoinstrucción. Esto incluye proporcionarles acceso a una biblioteca virtual, plataformas de aprendizaje en línea, software especializado y cualquier otro recurso relevante. Cuanto más fácil sea para ellos acceder a la información y las herramientas, más efectiva será su capacitación.
Establecer metas y métricas
Para medir el éxito de la autoinstrucción, la empresa debe establecer metas y métricas claras. Definir lo que espera lograr con el programa de capacitación y establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs) para evaluar el progreso. Esto permitirá un seguimiento efectivo y la capacidad de realizar ajustes según sea necesario.
El futuro de la capacitación a distancia
Los cursos de modalidad a distancia ofrecidos por Santo Tomás Educación Continua son una respuesta efectiva a las necesidades cambiantes del mundo laboral.
Esta modalidad de capacitación brinda flexibilidad, adaptabilidad, acceso a recursos de calidad y es una oportunidad invaluable para el desarrollo profesional de los trabajadores.
Aprovechar esta modalidad de aprendizaje puede marcar la diferencia en la excelencia laboral de cualquier empresa.
Si desea conocer más acerca de los cursos que ofrecemos en Santo Tomás Educación Continua visite el siguiente link: https://educacioncontinua.santotomas.cl/servicios/